Bienvenido a AGROEJAL

2DO SEMINARIO INTERNACIONAL DE PODAS EN AGUACATE

AGRO EVENTOS JALISCO.

Ciudad Gúzman

𝐓𝐎𝐃𝐎 𝐔𝐍 É𝐗𝐈𝐓𝐎 𝐄𝐋 "𝟐𝐝𝐨 𝐒𝐄𝐌𝐈𝐍𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐏𝐎𝐃𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐀𝐆𝐔𝐀𝐂𝐀𝐓𝐄 𝟐𝟎𝟐𝟒" AGROEJAL llevó a cabo el "2do SEMINARIO INTERNACIONAL DE PODAS EN AGUACATE", celebrado Cd. Guzmán, Municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, México, los días 24 y 25 de enero de 2024, en salón Casa Grande. El ciclo de conferencias comprendió la participación de cinco ponentes con reconocimiento internacional por su trayectoria, como es el Dr. Ricardo Cautín de CHILE: “Poda mecánica de aguacates: Posibilidades y técnicas de implementación, objetivos y efectos sobre el manejo intensivo”.; Ing. Cesar Fernández de PERÚ: “La interacción con la fenología del árbol de aguacate”; Ing. Reynaldo Reyes de COLOMBIA: “Aciertos y desaciertos de la poda de aguacate en Colombia”; Ing. Mauricio Navarro de MÉXICO: “Efectos de la poda en la fisiología del árbol de aguacate”; Ing. Gaudencio Cabrera de MÉXICO: “Puntos clave de la nutrición y su relación con la poda”. Despertaron mucho interés las conferencias magistrales por parte de los asistentes, que prácticamente no se movían de sus asientos, tomado notas de la importante información que recibieron, que sin duda a la brevedad deberán de aplicarse en la práctica, para alcanzar un mejor manejo de su huerto y por ende mejor cosecha y beneficio para sus empresas. El programa incluyó la visita a la huerta “LA TACHICA II”, “Familia Verduzco Moreno”, contando como anfitrión a Miguel Verduzco Moreno, donde se presentaron de nuevo los ponentes Dr. Ricardo Cautín de Chile; Ing. Cesar Fernández de Perú; Ing. Reynaldo Reyes de Colombia; Ing. Mauricio Navarro, para dar detalles en campo lo que se vio en la teoría, completando el programa en huerta con las demostraciones magistrales de la aspersora electroestática de BUFALO, máquina de cosecha y poda de EQUIPOS GLEZCO, maquina pre – poda de STIHL, demostración de poda mecánica por IRAK GONZALEZ y desmenuzadora ATLAS por la empresa BUFALO. En particular, por parte de Miguel Luis Juan, director de AGROEJAL, coordinador general del evento, se agradeció a los más de 200 productores asistentes, destacando la visita de productores de más de 10 municipios de Michoacán; además de Nayarit, Colima y por supuesto de Jalisco. De manera especial agradeció a las empresas patrocinadoras expositoras y medios de comunicación: COMPO EXPERT, BISON, NOVEDADES DASA, CORAGRO, SUSOR, AGROSOLAR, CORTEVA, ANSA, AVOCADO CONSULTING, PODAS REYES, PTI, LIDA DE MÉXICO, STIHL, CASA DEL MADERERO, JONH DEERE, IAGROS, IRAK GONZALEZ, COSMOCEL, EQUIPOS GLEZCO, AGROSCIENCE, REY TLALOC, BUFALO, APEAJAL AC, LA VOZ DEL CAMPO, INFO HASS, CANAL 4 ZAPOTLAN, INFORMATIVO DEL SUR DE JALISCO, ZAPOTLÁN GRÁFICO, CENTRO AGRO, CARMA, Y NOE JONATHAN PRESTIGE ZAPOTLÁN. Por último, reconoció al Ing. José S. Cortez, por el apoyo como y asesor académico del programa del evento y también a su equipo de trabajo de AGROEJAL que lo conformaron Verónica Davalos Hernández, Michel Luis Juan, Johann Luis Juan, Natalia Morales y Zyania Preciado.

Datos generales del Curso

s